Home / Actualidad / Ecuador da la bienvenida a los 312 maestros de inglés que se unen a instituciones fiscales gracias al programa “Time to Teach”

Ecuador da la bienvenida a los 312 maestros de inglés que se unen a instituciones fiscales gracias al programa “Time to Teach”

Los docentes se encuentran trabajando ya en instituciones públicas de la Sierra y la Amazonía.

Los docentes se encuentran trabajando ya en instituciones públicas de la Sierra y la Amazonía.

El Ministerio de Educación de Ecuador dio la bienvenida oficial a los 312 docentes angloparlantes que se integraron a la planta docente de las instituciones educativas fiscales gracias al programa “Time to Teach”.

Estos profesores fueron contratados para el año lectivo Sierra-Amazonía del periodo 2016-2017. En su distribución se ha priorizado a las instituciones con más de 1.000 alumnos y en los niveles iniciales de Educación General Básica (EGB) con el fin de crear bases fuertes en el idioma Inglés desde edades tempranas.
El Ministerio les paga el mismo sueldo que a los profesores ecuatorianos y además les da la facilidad de ser acogidos por una familia que reside cerca de la unidad educativa en la que dan clases.

Según el ministro de Educación, Freddy Peñafiel, se ha invertido 6 millones de dólares para traer a estos maestros y prevé invertir 30 millones en total en todo el programa que contempla cerca de 3.000 docentes hasta finales de 2017. En un principio se los contratará para el periodo del año lectivo pero esto se puede prolongar según las necesidades.

“Hemos elegido sobre todo que estos voluntarios especialistas en el uso del inglés trabajen con los primeros años para que los niños tengan la oportunidad de escuchar un inglés nativo, original y puedan desarrollar mejores sus destrezas de comprensión de la lengua”, señaló Peñafiel, que además agregó que para mayo, cuando inicie el Régimen Costa, se incorporarán 2.000 docentes más.

El programa “Time to Teach” ha sido difundido a nivel mundial a través de instituciones de educación superior, embajadas y organizaciones dedicadas a la ejecución de proyectos similares en otros países.

Los nuevos maestros de inglés comparten entre ellos y también con la comunidad donde se encuentran alojados

Los nuevos maestros de inglés comparten entre ellos y también con la comunidad donde se encuentran alojados

Los docentes que ya se integraron vienen de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Venezuela, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Georgia, Holanda, Italia, Kazajistán, México, Myanmar, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Ucrania y Uganda.

“Time to Teach” nace después del acuerdo ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00020-A que dispone la obligatoriedad de la enseñanza del idioma inglés desde 2º grado de EGB en todas las instituciones educativas del país.
“Queremos mandar un mensaje a la comunidad educativa. Si podemos hacer cosas que parecen imposibles, si podemos tener ahora a 312 profesores de inglés en el aula cambiando la vida de nuestros estudiantes y de nuestra comunidad, están viviendo en el lugar que están trabajando y eso es maravilloso para nosotros”, puntualizó Peñafiel.

El aprendizaje
de la cultura ecuatoriana
Raphael Gaines es costarricense pero se educó y creció en Estados Unidos. Durante toda su vida se ha dedicado a la enseñanza del inglés a personas indocumentadas, a hispanos y otras personas que necesitan aprender el idioma. Él se enteró de “Time of Teach” y comprendió que participar en este programa le permitiría no solo enseñar a los niños sino enriquecerse con las experiencias compartidas en el Ecuador.