El Europarlamento adelantó el cronograma del tratamiento y votación de la ratificación del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea (UE). No obstante “El martes 13 de diciembre se trató el tema en el Parlamento en Estrasburgo (Francia) y hoy miércoles 14 tendríamos la votación”, informó el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, en el marco del proceso de socialización del documento con periodistas de Guayaquil.
Paralelamente el secretario de Estado también anunció que la Corte Constitucional del Ecuador (CC) resolvió un dictamen favorable de constitucionalidad sobre el contenido del pacto comercial. “Este es un paso fundamental porque luego de esto le corresponderá al Señor Presidente de la República remitir el texto a la Asamblea Nacional para que le de tratamiento al tema y podamos acabar el proceso lo más pronto posible este mismo año”, precisó.
Por otro lado, el Ministerio de Comercio Exterior (MCE) ha designado 4 equipos técnicos que están a cargo de la socialización de los alcances y beneficios del Acuerdo Comercial. Dicho programa, agregó el titular de esta cartera, se está realizando “transversalmente con todos los sectores involucrados” como los actores de la economía popular y solidaria, miembros de diferentes cámaras de comercio, representantes sociales, Mipymes, entre otros.
Cabe destacar que el Acuerdo Comercial asegura que el 99.7% de la oferta exportable de los productos agrícolas y el 100% de los productos industriales y de pesca ecuatorianos ingresen con 0% arancel a la UE.
Asimismo, permite la preservación del sistema andino de franja de precios, prevé salvaguardia agrícola, respalda la economía popular y solidaria y protege la industria naciente. No obstante, con el Acuerdo se prevé el acceso en la UE de un monto de comercio en exportaciones de USD 1.500 millones en el ámbito agrícola y USD 1.200 millones en el ámbito industrial y pesquero.